Desde el equipo de orientación, Susana nos remite información sobre el uso de las nuevas tecnologías en los niños, que seguro que será de vuestro interés. Al final del artículo os dejamos un enlace a la Guía completa, por si queréis completar la información.
Las nuevas tecnologías se han colado de
lleno en nuestras casas, rara es la que no tiene Tablet, ordenador y mucho menos móvil. Nuestros hijos están creciendo en un mundo
digital cada vez mayor que impregna todo nuestro día a día. Y nosotros como
padres nos preguntamos, ¿Cuánto tiempo debo dejar que los usen? ¿Es adecuado?
¿No? ¿Cuándo es aconsejable regalarle el móvil? ……….un sinfín de preguntas que debemos plantearnos y reflexionar.
Este pequeño decálogo práctico para padres, y el acceso a“Guía para padres y educadores sobre el uso seguro de Internet, móviles y videojuegos”, os puede servir para aclarar algunas dudas:
1. Navega
en Internet con tus hijos, oriéntales sobre las páginas más fiables, y
enséñales a navegar con un objetivo claro marcado de antemano. Transmíteles
que nunca deben proporcionar datos personales en la red.
2. Selecciona
los videojuegos a los que juegan tus hijos según las normas PEGI (edad y contenidos). No olvides supervisar
también los juegos que se intercambian entre los amigos. Y juega con ellos
en alguna ocasión.
3. Establece normas claras para regular el uso de Internet,
videojuegos y el móvil. Debe estar muy claro cuándo, cuánto y dónde
los utilizan.
4. Enseña a tus hijos que el móvil es para llamadas cortas y urgentes. Hazles responsables de su consumo, que siempre debe ser limitado y
estar controlado por ti.
5. Haz uso de los programas de control parental tanto en el ordenador como en las
videoconsolas, para evitar que tus hijos se encuentren contenidos inadecuados
para su edad.
6. Mantente
al corriente de los avances de las Nuevas Tecnologías, para que la llamada brecha digital
no suponga un obstáculo en tu labor de proteger a tus hijos.
7. Dialoga
con tus hijos, favorece la comunicación positiva y la escucha activa.
8. Edúcales en la gestión inteligente del ocio y del tiempo
libre.
9. Esfuérzate para que tus hijos encuentren en ti la confianza y el
apoyo para contarte cualquier problema.
10. No olvides ser consecuente y dar ejemplo en tu interacción con las Nuevas Tecnologías y transmite
siempre a tus hijos tu amor incondicional.
siempre a tus hijos tu amor incondicional.
Pincha aquí para acceder a la guía completa